Los pacientes ingresados en el Hospital de la Serranía de Ronda disfrutarán de menús especiales de Navidad

Se ha realizado una planificación especial para Nochebuena, Nochevieja, el primer día del año y el día de Reyes

El Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga ha preparado menús especiales a los pacientes ingresados en el Hospital de Ronda durante estas fiestas navideñas. El objetivo de esta iniciativa es que las personas que deban pasar estos días ingresadas por un problema de salud también puedan disfrutar de unos platos diferentes, en función de su patología, para hacer más llevadera su estancia.

De este modo, en la cena de Nochebuena degustarán langostinos dos salsas, crema de hinojos y manzana verde con lluvia de cebollino y frutos secos, redondo de ternera en salsa de castañas con fritada de patatas y calabaza, tiramisú o pastel de almendras. Para el día de Navidad el almuerzo estará compuesto de sopa de caldo navideño, medallón de rape a la sidra con guarnición de arroz pilaf, tronco de Navidad con y sin azúcar.

Por otro lado, en Nochevieja cenarán ensalada de caballa y pimientos del piquillo, bisque de marisco, solomillo de cerdo al vino de Málaga con patatas al montón, tarta Sacher o lionesa sin azúcar, así como las tradicionales uvas de la suerte.

El primer día del año 2022 se servirá sopa de Año Nuevo, lomo de salmón al cava con espárragos blancos y tomates cherry, milhojas de nata o Pío X sin azúcar. Por último, el día 6 de enero a los platos habituales se le añadirá el típico Roscón de Reyes y bombones.

La cocina del Hospital de la Serranía de Ronda del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga prepara unos 43.800 menús completos – desayuno, almuerzo, merienda y cena – al año, es decir, más de 175.000 servicios anuales. Las personas ingresadas con indicación de dieta normal a lo largo del año pueden elegir entre varias opciones en los almuerzos y cenas. Además, también se suele ofrecer elaboraciones especiales, como en estas fiestas navideñas, en otros momentos del año.

 

 

 




El Área Sanitaria Serranía de Ronda incorpora tres ecógrafos de última generación

Los equipos se han instalado en los Servicios de Urgencias y de Cuidados Intensivos del Hospital de la Serranía, y en el Centro de Salud Ronda Norte

El Área Sanitaria Serranía de Málaga continúa su ampliación y renovación constante del equipamiento sanitario del que disponen sus profesionales para dar servicio a más de 23 municipios de la comarca natural.  De esta forma, en las últimas semanas, ha incorporado tres ecógrafos de última generación. La ecografía es una prueba sencilla, altamente sensible y reproducible que puede ser de gran utilidad tanto para el diagnóstico y la detección de posibles complicaciones y su pronóstico.

Las Unidades de Urgencias y de Cuidados Intensivos del Hospital de la Serranía ya cuentan con los nuevos ecógrafos, que vienen a facilitar el trabajo de los profesionales de dichos servicios, ya que posibilitan realizar, a pie de cama del paciente, exploraciones de forma rápida y complementaria a las que efectúa el Servicio de Radiología del Área Sanitaria. El equipamiento también permite al personal de enfermería colocar vías intravenosas periféricas de forma guiada, especialmente, en situaciones de difícil acceso venoso, en las que sin ayuda del ecógrafo se pondría al paciente, de entrada, una vía central.

Los profesionales del Área están en permanente formación específica para el uso de la nueva instrumentación que utiliza ondas sonoras (ultrasonidos) para crear imágenes de órganos, tejidos y estructuras del interior del cuerpo, y que, a diferencia de las radiografías, no emplea radiación.

Por otro lado, la llegada al Centro de Salud Ronda Norte del nuevo equipo supone un paso más para potenciar la Atención Primaria y su capacidad para resolver y detectar precozmente problemas de salud.

La continua modernización que se viene realizando en el Área Sanitaria Serranía de Ronda se enmarca en el objetivo del Servicio Andaluz de Salud de ofrecer un servicio más eficiente de calidad y la mejora del bienestar y la salud de los ciudadanos. La inversión total ha sido de 48.770 euros.

 




Reunión de la Comisión de Garantía de Calidad

Esta mañana se ha reunido la Comisión Central de Garantía de Calidad del Área de Gestión Sanitaria Serranía, donde los presidentes de las diferentes comisiones que trabajan en el hospital, junto la dirección del centro y la coordinadora de calidad han compartido las actividades realizadas durante el año que va a finalizar y se han planteado los nuevos objetivos. Existen más de 25 comisiones con casi 200 profesionales trabajando en las mismas.

 

 




Comienza la vacunación infantil en el Área Sanitaria

El salón de actos del Hospital de la Serranía de Ronda es el lugar elegido para que con cita previa acudan todos los niños a recibir las vacunas.

La sorpresa ha sido que a la llegada de los pequeños al centro les estaba esperando la Cartera Real.

.fusion-gallery-1 .fusion-gallery-image {border:0px solid #e2e2e2;}
.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;margin-top : 0px;margin-bottom : 0px;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {padding-top : 0px !important;padding-right : 0px !important;margin-right : 1.92%;padding-bottom : 0px !important;padding-left : 0px !important;margin-left : 1.92%;}@media only screen and (max-width:1024px) {.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}@media only screen and (max-width:156px) {.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}
.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-1{ padding-top : 0px;margin-top : 0px;padding-right : 0px;padding-bottom : 0px;margin-bottom : 0px;padding-left : 0px;}




El Área Sanitaria Serranía comienza la celebración de su aniversario en un acto institucional con profesionales y autoridades

Unas 150 personas asistieron en la jornada de ayer a la apertura de las celebraciones que tendrán lugar hasta el mes de junio de 2022

El Área Sanitaria Serranía de Málaga ha iniciado las actividades de celebración por sus distintos aniversarios con un acto institucional que se celebró en el Salón de Actos del Convento de Santo Domingo y contó con la asistencia del director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán; el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista; el gerente del área sanitaria, Francisco Javier Vadillo; la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández;  y el director científico del IBIMA, Francisco Tinahones.

La apertura corrió a cargo del gerente del Área Sanitaria Serranía, Francisco Javier Vadillo, que realizó un desglose de los actos que se van a celebrar “el objetivo principal de esta conmemoración es potenciar la unión y cohesión de los servicios sanitarios y sus profesionales con la sociedad y los ciudadanos de la Serranía de Ronda, en aras a un mayor conocimiento mutuo y a que la salud sea el eje sobre el que giren todas las actividades organizadas”.

A continuación, intervino del director gerente de SAS, Miguel Ángel Guzmán, que quiso destacar el esfuerzo inversor que se ha realizado en la Serranía de Ronda en los últimos dos años y que alentó a los profesionales a seguir echando el resto, tal y como lo han hecho en los últimos meses, “hemos tenido momentos realmente exigentes a los que hemos respondido dando un impulso para mejorar las instalaciones, los servicios y la atención a los ciudadanos de la Serranía de Ronda”. Por su parte, el delegado de Salud y Familias en la Provincia de Málaga, Carlos Bautista, realizó un relato de las vivencias y el esfuerzo titánico realizado para ira afrontando la evolución de la pandemia de la COVID 19 en los distintos municipios de la Serranía.

Las intervenciones iniciales concluyeron con la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, que se mostró muy satisfecha por el trabajo que hacen los sanitarios y que incidió en el trabajo permanente que se está realizando para poner en marcha lo antes posible el Centro Socio Sanitario que instalará en el edificio del antiguo Hospital de la Serranía “estamos trabajando de forma intensa y estoy convencida de que pronto podremos dar noticias, ya que es un compromiso social para dar un mejor servicio a todos los pueblos de la comarca”.

Francisco Javier Tinahones, director Científico del IBIMA, fue el encargado de cerrar el acto con una conferencia titulada: “La salud desde la nutrición” en la que realizó un repaso de los últimos estudios sobre las bondades de la dieta Mediterránea y cómo productos como el aceite de oliva pueden tener beneficios para la salud equiparables a algunos medicamentos: “La dieta Mediterránea reduce un 30 por ciento de eventos cardiovasculares, un 40 por ciento de Ictus, llegando incluso a reducir algunos de los tumores cancerígenos. Si esto fuera un fármaco hubiera salido a un precio prohibitivo”.

Tres importantes fechas de aniversario

Se inicia de esta forma la conmemoración de los 35 años de la fusión de la Clínica Sagrada Familia y el Hospital Santa Bárbara, el 15 aniversario de la creación del Área de Gestión Sanitaria Serranía y el 5 aniversario de la apertura del nuevo Hospital de la Serranía de Ronda.

Para la ocasión se han preparado diversas de actividades entre las que destacan conferencias relacionadas con la salud, exposiciones, audiciones y visitas a monumentos de la ciudad para los profesionales de la Serranía.

El Área Sanitaria Serranía abarca a 23 municipios de las provincias de Cádiz y Málaga, atiende a 80.255 personas y cuenta con 1266 profesionales. En el año 2019 se realizaron 97.299 consultas externas y se atendieron 40.406 urgencias. A nivel de infraestructuras cuenta con 1 Hospital, 4 Centros de Salud y 25 consultorios.

 

.fusion-body .fusion-builder-column-1{width:100% !important;margin-top : 0px;margin-bottom : 0px;}.fusion-builder-column-1 > .fusion-column-wrapper {padding-top : 0px !important;padding-right : 0px !important;margin-right : 1.92%;padding-bottom : 0px !important;padding-left : 0px !important;margin-left : 1.92%;}@media only screen and (max-width:1024px) {.fusion-body .fusion-builder-column-1{width:100% !important;}.fusion-builder-column-1 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}@media only screen and (max-width:156px) {.fusion-body .fusion-builder-column-1{width:100% !important;}.fusion-builder-column-1 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}
.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-2{ padding-top : 0px;margin-top : 0px;padding-right : 0px;padding-bottom : 0px;margin-bottom : 0px;padding-left : 0px;}
.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-3{ padding-top : 0px;margin-top : 0px;padding-right : 0px;padding-bottom : 0px;margin-bottom : 0px;padding-left : 0px;}

 

.fusion-body .fusion-builder-column-2{width:100% !important;margin-top : 0px;margin-bottom : 0px;}.fusion-builder-column-2 > .fusion-column-wrapper {padding-top : 0px !important;padding-right : 0px !important;margin-right : 1.92%;padding-bottom : 0px !important;padding-left : 0px !important;margin-left : 1.92%;}@media only screen and (max-width:1024px) {.fusion-body .fusion-builder-column-2{width:100% !important;}.fusion-builder-column-2 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}@media only screen and (max-width:156px) {.fusion-body .fusion-builder-column-2{width:100% !important;}.fusion-builder-column-2 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}
.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-4{ padding-top : 0px;margin-top : 0px;padding-right : 0px;padding-bottom : 0px;margin-bottom : 0px;padding-left : 0px;}