El Servicio Andaluz de Salud lanza una nueva campaña para fomentar la suscripción a AviSAS

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) pone en marcha una campaña de captación activa para fomentar la suscripción de la ciudadanía al sistema de notificaciones AviSAS. Esta iniciativa busca aumentar el número de notificaciones enviadas a pacientes sobre la asignación y recordatorio de citas, con el objetivo de mejorar la información sobre temas de interés para su salud, reducir el absentismo y mejorar la asistencia sanitaria.

La campaña se desarrollará de manera simultánea en el ámbito de la Atención Primaria y la Atención Hospitalaria durante los meses de abril, mayo y junio. En estas jornadas, la primera de ellas se celebra mañana día 8, se establecerán puntos específicos de atención en los centros sanitarios donde se ofrecerá información y apoyo para la tramitación presencial de la suscripción a AviSAS. Además, en estos espacios también se proporcionará información sobre los diferentes canales de citación y trámites sanitarios disponibles, como ClicSalud+, la App Salud Andalucía y la App Salud Responde.

Para reforzar la iniciativa, se llevará a cabo una captación activa en salas de espera de consultas externas y centros de Atención Primaria, en los puntos de atención a la ciudadanía y en las consultas médicas y de enfermería.

Ya se han realizado sucesivas campañas de captación de suscripciones presenciales en AviSAS en todos los centros Primaria que se ha incrementado a partir de mediados de febrero de 2025 con la implantación de la estrategia en hospitales. Esto ha supuesto que durante este mes, tras el inicio de la campaña de captación activa de suscripciones en hospitales, se ha multiplicado por 8 el número de suscripciones presenciales. El total de personas con suscripción a Avisas es de 346.410. De ellas, 111.902 de nivel máximo de seguridad y 234.508 de nivel básico.

Para este nuevo paso, la colaboración de las Unidades de Atención a la Ciudadanía es clave, ya que desempeñan un papel clave en la organización y desarrollo de la iniciativa, por lo que desde el SAS se les quiere reconocer especialmente este esfuerzo.

El sistema AviSAS permite a los pacientes recibir notificaciones sobre sus citas médicas, lo que contribuye a evitar olvidos y optimizar los circuitos asistenciales tanto en Atención Primaria como en Hospitalaria. Gracias a esta campaña, se espera mejorar la asistencia sanitaria y la calidad de la atención percibida por los pacientes.

Niveles de suscripción

Los usuarios pueden elegir entre dos niveles de suscripción: básico o alto. Si eligen el nivel básico, el sistema solo les notificará fecha y hora de la cita. Si optan por el alto, se les incluye además la información relativa a la especialidad y el centro (por ejemplo: ‘Tiene usted una cita mañana, día 8 de abril, a las 10.30 horas en su centro (básico)’ o ‘Tiene usted una cita mañana, día 8 de abril, a las 10.30 horas, en el Servicio de Digestivo del hospital Virgen de la Victoria (alto)’.

Tanto la suscripción presencial en el centro sanitario como la App Salud Andalucía permiten optar por el nivel alto de información, así como elegir el canal para recibirla: correo electrónico, SMS o notificaciones-push en la App Salud Andalucía. En el caso de la App, el alta requiere de un medio seguro de identificación (certificado digital, QR móvil o Cl@ve obtenida con un nivel avanzado de registro). La suscripción a través de la invitación por SMS solo posibilita el alta en el nivel básico y solo se recibirán las notificaciones por esta vía.

Ventajas de la suscripción

Las notificaciones o recordatorios ayudan a la ciudadanía a tener en cuenta las fechas de sus citas, no perder sus consultas y pruebas o a continuar su programa de cuidados, tratamiento o inmunizaciones, entre otras ventajas. Además, le permiten planificar con antelación sus obligaciones laborales, familiares, o de cualquier otra índole.

Hay que subrayar que acudir a una primera consulta, a las revisiones establecidas, a las curas y actividades de detección precoz y control, contribuye a identificar precozmente y a prevenir enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves. En este sentido, también los profesionales de la salud recuerdan la importancia de asistir a las citas, sobre todo a aquellas personas que padecen enfermedades crónicas o un proceso reversible siguiendo los tratamientos y recomendaciones de sus referentes sanitarios.

Por otro lado, además de los recordatorios de citas, AviSAS ofrece también la posibilidad de recibir notificaciones con información de interés, avisos de relevancia para la salud, consejos sanitarios, etc. Así, por ejemplo, se informa del inicio de campañas de vacunación o de la puesta en marcha de programas preventivos o de detección precoz.




Proceso de selección para cubrir una plaza de Facultativo Especialista de Área (FEA) en Otorrinolaringología

El Hospital Serranía de Ronda, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), abre un proceso de selección para cubrir una plaza de Facultativo Especialista de Área (FEA) en Otorrinolaringología. Se busca un profesional cualificado para unirse al equipo multidisciplinario del hospital y ofrecer atención especializada en el área de otorrinolaringología.

Requisitos:

  • Titulación: Licenciatura/Grado en Medicina y Cirugía con Título de Especialista en Otorrinolaringología (vía MIR o equivalente).
  • Colegiación: Estar inscrito en el Colegio Oficial de Médicos.
  • Experiencia: Se valorará experiencia en el diagnóstico y tratamiento de patologías otorrinolaringológicas, tanto en atención ambulatoria como hospitalaria.
  • Formación Complementaria: Se considerará la formación adicional en técnicas avanzadas de diagnóstico o tratamiento.
  • Competencias: Trabajo en equipo, orientación a resultados, orientación al usuario, flexibilidad, capacidad de aprendizaje y mejora continua.

Funciones:

  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades otorrinolaringológicas, incluyendo patologías de la vía aérea superior, oído, nariz y garganta.
  • Realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos como endoscopia, cirugía de oídos, nariz y garganta, y manejo de trastornos de la voz.
  • Colaboración estrecha con otros servicios médicos del hospital, como cirugía general, oncología, neumología, entre otros, para asegurar una atención integral.
  • Supervisión de los tratamientos y seguimiento de los pacientes, incluidos aquellos que requieren cirugía otorrinolaringológica.
  • Participación en la formación y supervisión de médicos residentes y otros profesionales sanitarios.
  • Colaboración en la actualización de protocolos clínicos y en la implementación de nuevas técnicas y avances en el campo de la otorrinolaringología.

Condiciones del puesto:

  • Tipo de contrato: Contrato indefinido conforme a las condiciones establecidas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
  • Horario: Jornada completa, con posibilidad de realizar guardias.
  • Remuneración: Según el convenio colectivo del SAS, con complementos de guardias y productividad.
  • Incorporación: Inmediata o en fecha a convenir.

Proceso de selección:

Los interesados deberán enviar su currículum vitae junto con la documentación que acredite la titulación y la experiencia al correo electrónico: ofertasempleo.hsr.sspa@juntadeandalucia.es, indicando en el asunto «Oferta FEA Otorrinolaringología».




Jornada de Puertas Abiertas para residentes

¡Atención, futuros residentes! 🚀🏥
¿Te gustaría conocer de cerca el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga y descubrir por qué es el lugar ideal para tu formación?
Te esperamos en nuestras IV JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA RESIDENTES el próximo 18 de marzo a las 11:00 h en el Hospital de la Serranía.
Una oportunidad única para explorar nuestras instalaciones, conocer a nuestros profesionales y resolver todas tus dudas sobre la residencia en un entorno cercano y acogedor. 💚
Si no puedes venir en persona, únete online a través del siguiente enlace: 🔗 Acceso online
📩 Contacto: docencia.hsr.sspa@juntadeandalucia.es
No dejes pasar esta oportunidad y únete a nuestra gran familia sanitaria. ¡Te esperamos con los brazos abiertos! 🤗✨



El Área Sanitaria Serranía de Málaga renueva la flota completa de transporte de material de sus centros sanitarios

El Área Sanitaria Serranía de Málaga ha llevado a cabo una renovación completa de su flota de vehículos, incorporando nueve furgonetas destinadas al transporte de muestras, material clínico y productos fungibles. Estos vehículos también se encargarán de trasladar estos suministros desde la Plataforma Provincial de Compras de Málaga hasta los almacenes del Área Sanitaria.

Los nuevos vehículos, que cuentan con la etiqueta de emisiones C, están equipados con sistemas de localización GPS que permiten un control en tiempo real, la gestión personalizada de datos y el acceso a la información a través de internet sin necesidad de instalaciones adicionales. Estas unidades forman parte de los 55 vehículos asignados a la provincia de Málaga dentro del plan de renovación de la flota del Servicio Andaluz de Salud, puesto en marcha a finales de 2024.

Este programa, con una inversión cercana a los 9,5 millones de euros, incluye la adquisición de 338 vehículos de distintas categorías para toda Andalucía. Entre ellos, se encuentran camiones, furgonetas, coches compactos y todoterrenos, que reemplazarán a modelos ya obsoletos.

La contratación se ha realizado bajo la modalidad de renting mediante acuerdo marco, lo que permite disponer de un servicio integral de alquiler a largo plazo. Esta fórmula garantiza una serie de beneficios, como la disponibilidad de vehículos nuevos, sustitución inmediata en caso de avería y la inclusión de todos los gastos en la cuota mensual, tales como reparaciones, seguro a todo riesgo e inspecciones técnicas. Además, el plan incorpora medidas de sostenibilidad ambiental, como la reducción del consumo de combustible, menores emisiones de CO₂ y la renovación de neumáticos.

 




Nos visitan los Reyes Magos

🎩👑 Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente han visitado hoy el Hospital de la Serranía de Ronda, llevando ilusión y alegría a los pequeños ingresados en el centro.
🎁✨ Ha sido una jornada mágica y muy especial para todos.
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Ronda por su colaboración.



Acogida a pacientes y familiares

001-URGENCIAS-PG-ACOGIDA-A-PACIENTES-Y-FAMILIARES




Acto de Fin de Residencia 2024

Así vivimos el Acto de Fin de Residencia 2024 – AGS Serranía de Málaga.
Ayer, 24 de septiembre, celebramos un emotivo acto en el Convento Santo Domingo de Ronda, donde despedimos a nuestros residentes tras años de esfuerzo y dedicación.
Fue una tarde marcada por el reconocimiento, las reflexiones inspiradoras y momentos inolvidables, con conferencias destacadas sobre la inteligencia artificial en la medicina y la importancia del trato humano en el ejercicio médico.
¡Enhorabuena a todos los residentes por culminar esta etapa! 🎉 Gracias por su entrega y compromiso.



TRA-REH/PG/001 ACOGIDA PACIENTES Y FAMILIARES EN HOSPITALIZACIÓN QUIRÚRGICA 1

001 TRA-REH PG Acogida a Pacientes y familiares




I Jornada sobre Lesiones de Difícil Cicatrización

 

 

 

 

 

 

 




El Distrito Serranía recibe un reconocimiento por la cobertura de la vacuna combinada frente a difteria, tétanos, tosferina y poliomielitis

Desde Andavac se ha querido felicitar a los profesionales por las cifras de cobertura en la vacuna de los seis años, en lactantes y la Td a jóvenes de catorce años

Los profesionales del Distrito Sanitario Serranía de Ronda han sido reconocidos en el III Congreso de Vacunas de Andalucía (Andavac) celebrado en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), en Granada, con la participación de más de 1.350 profesionales sanitarios, de los que cerca de 450 han participado de forma presencial y 920, telemática.

El Distrito rondeño fue el distrito de la provincia de Málaga con la mayor cobertura con la vacuna de los 6 años frente a DTPa-VPI, en la cohorte de 2017, durante 2023, con un 85,3%. Además también ha liderado en la provincia la cobertura alcanzada con nirsevimab en lactantes menores de 6 meses del grupo 1A (nacidos entre el1 de abril y el 30 de septiembre de 2023) en la campaña de prevención delVRS 2023-24, a fecha de 1 enero 2024, con un 95,8%.

En cuanto a la vacunación Td a los 14 años (cohorte 2008) durante el año 2023, con un 91,4%, las cifras de la Serranía de Ronda también han sido destacada al ser lasmás altas de la provincia.

La consejera Catalina García, que inauguró la jornada, aprovechó la ocasión para agradecer a los profesionales sanitarios, especialmente a las enfermeras, su contribución al éxito de las campañas de vacunación, tanto en su labor de prevención y promoción como de administración de las vacunas, al tiempo que ha agradecido a los andaluces su compromiso y responsabilidad por vacunarse y vacunar a los niños, tanto en los días sin cita como con cita previa.

En este sentido calificó de éxito los días de vacunación sin cita de la campaña de la gripe y la Covid-19, y ha destacado que ya se han administrado el 91,1% de las dosis disponibles de la gripe, que han permitido inmunizar a 1.780.202 personas; y el 79% de las dosis disponibles para esta campaña de la covid, con las que se han inmunizado a 1.125.122 personas. La antigripal para los niños de 6 a 59 meses ha alcanzado ya, en su segundo año de administración, al 44,8% de la población diana, exactamente 128.297 niños.

Contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), principal causante de la bronquiolitis, han recibido la vacuna 45.955 lactantes desde el 25 septiembre de 2023. Actualmente, más del 90% de los menores indicados para esta inmunización la han recibido.