Carmen Guerrero Ruiz, nueva gerente del Área Sanitaria Serranía de Málaga

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Granada era hasta ahora la directora de Gestión y Soporte en la Escuela Andaluza de Salud Pública

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha nombrado a Carmen Guerrero Ruiz nueva gerente del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, nombramiento que fue publicado ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). 

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Granada y diplomada en Gestión Sanitaria por la Escuela Andaluza de Salud Pública; es Experta en Dirección y Gestión de Empresas por la Universidad de Almería; Master en Economía de la Salud  y Dirección de Organizaciones Sanitarias por la Escuela Andaluza de Salud Pública y Experta en Coaching Profesional por la Universidad de Granada

En cuanto a su trayectoria profesional, la nueva gerente del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Ronda ha desarrollado su labor como directora de Gestión y Soporte en la Escuela de Salud Pública, durante los últimos 5 años, y ha sido la directora de Gestión las Hermanas Hospitalarias Complejo Asistencial de Málaga. Además, fue la directora de Gestión de Personas y Recursos en la Agencia Sanitaria Hospital de Poniente en Almería y Técnico Consultor en la Escuela Andaluza de Salud Pública dónde comenzó su carrera laboral.

Así mismo cabe destacar su labor como profesora en la EASP (Escuela Andaluza de Salud Pública).

 

 




II Jornada de Puertas Abiertas Residentes.

Información de interés:
II Jornada de Puertas Abiertas Residentes.
AGS Serranía de Málaga. Hospital de la Serranía de Ronda.
10 de abril de 2023.
Salón de Actos.
 

#areasanitariaserrania #hospitaldelaserraniaderonda

 




Acudimos al acto del Colegio de Médicos

La capilla del Convento de Santo Domingo acogió un homenaje a los médicos de la Serranía de Ronda. El acto estuvo organizado por el Colegio de Médicos de Málaga reconociéndose la labor de estos sanitarios a lo largo de su trayectoria profesional.

En total fueron 15 médicos del Área Sanitaria de la Serranía de Ronda, algunos de ellos jubilados y otros aún en activo. El homenaje contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad María de la Paz Fernández, del viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Guzmán, del presidente del Colegio de Médicos, Pedro Navarro, del gerente en funciones  del Área Sanitaria, Avelino Rodríguez, del director Médico del Área Sanitaria Serranía, Andrés Morillo  y de los familiares y amigos de los galardonados.

Todo ello conducido por el vicepresidente segundo del Colegio, el doctor José Antonio Trujillo, que con su humor particular y cercano a los premiados fue el encargado de realizar una pequeña semblaza de cada uno de los médicos reconocidos,  Vicente García Ramírez, Marta Amaya Guerrero, Andrés Avelino Écija Salto,  Román Manteca González, Victoriano Castellanos Guerrero, María Dolores Arrabal Arrabal, Sergio Fons Cañizares, Francisco Sánchez Ramos, María Luisa González Serrano, Ana Martin Gil del Corral, Ana Martin Gil del Corral, Román Manteca González, Joaquín Morales Jiménez, María Dolores Rivera Fenoy, María Teresa Serrato Llamas, Francisco Sánchez Ramos, María de las Mercedes Orellana Moreno, Andrés Ruz Montes y Federico Serratosa Gutiérrez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Javier Vadillo nuevo gerente del Hospital Universitario de Jaén

El que fuera gerente del Área Sanitaria Serranía, Javier Vadillo, es desde hoy el nuevo gerente del Hospital Universitario de Jaén.
Estamos seguros que va a realizar un magnífico trabajo. Nuestra felicitación para él desde Ronda.



El Hospital de Ronda “Centro sanitario comprometido con la violencia de género”.

Esta mañana nuestro gerente en funciones, Avelino Pérez, ha recogido la acreditación de “Centro Comprometido con la Violencia de Género de manos del delegado de Salud y Consumo en la provincia de Málaga, Carlos Bautista.
A nivel andaluz se han entregado las acreditaciones a los nuevos 24 Centros Comprometidos con la Violencia de Género en las ocho provincias, con las que ya la tienen 37 en total, una acción que se enmarca en este programa de certificación y que responde a la necesidad de coordinar esfuerzos y garantizar competencias de los profesionales sanitarios y las organizaciones sanitarias en su conjunto.
Nuestra felicitación para todos los profesionales que han trabajado para lograr la acreditación.

#areasanitariaserrania #hospitaldelaserraniaderonda

 




Reunión del proyecto de accesibilidad a bio-marcadores en LCR

Hemos acogido una reunión del proyecto de accesibilidad a bio-marcadores en LCR para detección precoz y apoyo al diagnóstico de enfermedad de Alzheimer.



El Hospital de la Serranía de Ronda incorpora una zona de atención de pacientes en aislamiento con tres puestos más en el Área de Hemodiálisis

Se ha reestructurado toda la zona modificando, además, aseos y creando nuevos almacenes, vestuarios para profesionales y aseos adaptados–diferenciados.

El Hospital de la Serranía de Ronda ha concluido la reforma realizada en el Área de Hemodiálisis del centro. Los trabajos han consistido en la transformación de parte de los espacios en una zona aislada para que los pacientes con COVID no tengan que acudir a Málaga para recibir sus sesiones de hemodiálisis, contando con tres puestos que pueden ser controlados por el personal de enfermería desde el exterior. Recordar que la Unidad ya dispone de 10 puestos.

Para lograr las nuevas instalaciones se han modificado los aseos y se han creado unos nuevos vestuarios para profesionales, además de unos aseos adaptados – diferenciados.

La obra ha entrañado gran dificultad ya que se ha realizado sin afectar a la actividad asistencial de la unidad que ha funcionado con total y absoluta normalidad en el periodo en que se han estado realizando los trabajos. El presupuesto total ha sido de 29.894 euros y ha tenido un plazo de ejecución de 1 mes.

La Unidad de Diálisis del Área Sanitaria Serranía de Ronda presta atención a 10 pacientes diarios, de lunes a sábados, en dos turnos, habiendo dado en el año 2022 un total de 5.962 sesiones.




Acudimos a las «Jornadas de buenas prácticas en cuidados»

Nuestra directora de Enfermería, Nieves Bel y la jefa de Bloque, Aurora Márquez, han acudido a Granada para participar en las «III Jornadas de Buenas prácticas en cuidados».



Acudimos a un Foro de Urbanismo

Esta mañana hemos participado en uno de los Foros organizados por el Ayuntamiento de Ronda para realizar nuestras aportaciones al nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
Desde el Área Sanitaría hemos trabajado con nuestros técnicos en diferentes temas importantes para el futuro sanitario y de la ciudad.



Necrológica

Hoy es un día triste para todos. Ha fallecido nuestro compañero Manuel Ordóñez. Una persona muy querida por todos. Deja un gran recuerdo por su profesionalidad y amabilidad.
Nuestro abrazo para toda su familia. D.E.P