Hada Guzmán Pinzón ha sido la primera niña nacida en la Serranía de Ronda en 2024

Hada Guzmán Pinzón ha sido la primera niña nacida en la Serranía de Ronda en 2024. Nació a las 9.55 de la mañana por parto natural en el Hospital de la Serranía.
Nuestra felicitación para los padres…
Datos primer niña nacido en el Área Sanitaria Serranía de Ronda.
Madre: Sandra Pinzón García
Padre: Francisco José Guzmán García.
Nombre de la niña: Hada Guzmán Pinzón.
Hora del nacimiento: 9.55 (Parto natural)
Peso: 3,680
Medida 52. cm
El Padre es de Setenil y la madre de Arriate.



Agradecimiento a los profesionales

Nos llega un nuevo agradecimiento que transmitimos a nuestros profesionales.



El Área Sanitarria Serranía os desea Feliz Navidad

Como cada año os felicitamos la Navidad con los ganadores del concurso de dibujos de Navidad del Área Sanitaria Serranía.



Concurso de Dibujos de Navidad 2023

Una año más ponemos el marcha nuestro concurso de dibujos de Navidad.

Aquí tienes las bases.

#areasanitariaserrania #hospitaldelaserraniaderonda

 




Señales de Alarma y Guía de Recursos frente a la Violencia de Género

En el Área Sanitaria Serranía de Ronda seguimos trabajando de forma decidida contra la Violencia de Género.
 
#areasanitariaserrania #hospitaldelaserraniaderonda



El Hospital Serranía de Málaga realiza biopsias con aguja de vacío de mama guiada con Resonancia Magnética

La técnica permite biopsiar imágenes sospechosas que son sólo visible mediante RM

El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de la Serranía de Ronda ha puesto en marcha la técnica de biopsia con aguja de vacío (BAV) guiada con resonancia magnética (RM), habiendo realizado hasta la fecha 4 casos.

En el Área Sanitaria ha aumentado el número de RM de mama realizadas en el Hospital, pasando de 60 estudios/año a algo más de 120; siendo gran parte de estas, mujeres con un alto riesgo de cáncer de mama o con cáncer de mama conocido  realizándose el estudio para su estadiaje.

El radiólogo detecta algunas imágenes que generan distintos grados de sospecha de malignidad, así mismo, se les realiza una revisión con ecografía o mamografía para intentar localizar la imagen vista en RM, si es así, son biopsiadas por algunas de esta técnica de imagen. Cuando no se consigue detectar por su tamaño pequeño, es donde la biopsia guiada con RM adquiere un importante papel.

La técnica no requiere hospitalización; se lleva a cabo con anestesia local y tiene una duración de entre 45-60 minutos. Con la aguja especial BAV, localizamos la imagen sospechosa y verificamos la posición de la aguja con la RM; por consiguiente, se extraen las muestras y finalmente se coloca en la zona un marcador metálico para poder localizarla si fuera necesario. Finalmente los radiólogos evalúan los resultados anatomopatológicos de la biopsia para asegurar la concordancia de los hallazgos en las imágenes y de la patología.

El jefe de servicio de la unidad gestión clínica de radiodiagnóstico, Francisco Pérez Nadal, valora muy positivamente la incorporación de este tipo de biopsias ya que “la implantación de este procedimiento, que no suele ser habitual en los hospitales comarcarles,beneficia a los pacientes de la zona periférica”.Además ha querido destacar que desde hace años “contamos con una unidad multidisciplinar de cáncer de mama integrada por ginecólogos, anatomopatólogos, radiólogos y enfermería  del Área y oncólogos médicos y radioterapeutas del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga”.

 




Servicio de tele-traducción

¿Sabías que contamos con un servicio de tele-traducción de hasta 37 idiomas?
En el Área Sanitaria Serranía de Ronda puedes solicitarlo a nuestros porfesionales. Seguimos trabajando para hacer una sanidad más cercana y más humana.



Premio a nuestra hematóloga

Queremos felicitar a nuestra hematóloga, Reyes Jiménez, que ha logrado el Premio SETH a la mejor comunicación oral sobre coagulopatías congénitas, en colaboración con la Real Fundación Victoria Eugenia (RFVE).
Título «Mujeres con hemofilia: más allá de las portadoras».
Autores: Reyes Jiménez Bárcenas, Francisco Javier Rodríguez Martorell, José Raúl García Lozano y Ramiro José Nuñez Vázquez.



Agradecimiento de un ciudadano

Nos llega un nuevo agradecimiento que trasladamos a los profesionales. Tomamos nota de toda la información para seguir mejorando la atención a todos los ciudadanos.



Simulacro de incendio en el Centro de Salud de Benaoján

Nuestra Unidad de Prevención de Riesgos Laborales ha realizado un simulacro de incendio en el Centro de Salud de Benaoján.
Queremos agradecer la colaboración de todos los profesionales y de los usuarios.